Investigadores

Este capítulo está orientado a reconocer la labor de los investigadores que, con su compromiso y rigor académico, contribuyen a la construcción de conocimiento y al fortalecimiento de las líneas de investigación institucionales. Su trabajo no solo refleja la dedicación a la ciencia y la innovación, sino también la responsabilidad de generar impacto social, cultural y tecnológico en los diferentes contextos en los que se desarrollan. A través de sus aportes, se visibiliza la importancia de la investigación como motor de transformación y como medio para fomentar el pensamiento crítico y el desarrollo sostenible.

¿Qué entidad se encarga de reconocer y clasificar a los investigadores en Colombia?

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), a través del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), es el encargado de reconocer y clasificar a los investigadores y grupos de investigación en Colombia.

¿Qué categorías existen para la clasificación de investigadores en Colombia?

Minciencias clasifica a los investigadores en cuatro niveles:

La Convocatoria Nacional No. 957 de 2024 del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) corresponde a la “Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación, y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTI en Colombia la Publicación de resultados definitivos se realizaran el viernes 05 diciembre 2025.

https://minciencias.gov.co/convocatorias/investigacion/convocatoria-nacional-actualizacion-y-transicion-para-el-reconocimiento

Emérito

Reconoce a personas con amplia trayectoria, liderazgo y contribuciones significativas en investigación y formación de investigadores. Son referentes nacionales e internacionales en su campo.

Senior

Asociado

Junior

Investigadores con trayectoria consolidada en producción científica, tecnológica o de innovación. Han liderado proyectos, formado estudiantes de posgrado y cuentan con reconocimiento en la comunidad académica.

Investigadores con experiencia intermedia. Participan activamente en publicaciones, proyectos de investigación y procesos de formación.

Quienes inician su trayectoria investigativa. Presentan primeras publicaciones, participación en proyectos y actividades de investigación.

Dra. Flor Nancy Diaz Piraquive

Rectora Fundación Universitaria Internacional de La Rioja. Directora del grupo de investigación GIECI. Fundación Universitaria Internacional de La Rioja. Doctora en gestión de conocimiento. Universidad de Salamanca, España.

Investigador Senior

Convocatoria Nacional No. 957 de 2024 del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Dr. Yasser de Jesús Muriel Perea

Doctor en Educación - Universidad Santo Tomás. Colombia. 2023. Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación - Universidad de Los Andes. Colombia. 2011. Magister en Dirección y Administración de empresas, MBA - UNIR. España. 2016. Especialista en docencia universitaria.

Investigador Senior

Convocatoria Nacional No. 957 de 2024 del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Mtr. Gisela Galeano Camacho

Máster en Visual Analytics and Big Data de UNIR España en 2020, graduada con honores como Ingeniera Industrial por la Universidad Católica de Colombia en 2019. Lider del Semillero de Investigación KOMP en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.

Investigador Asociado

Convocatoria Nacional No. 957 de 2024 del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Mtr. Yesica Katterine Espinosa Díaz

Abogada de la Universidad Católica de Colombia, Magíster Data Protection Officer (DPO). Asesora externa en temas de protección de datos, derecho empresarial, comercial, laboral, legaltech y nuevas tecnologías. Lider del Semillero de Investigación Organizaciones 5.0 de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.

Investigador Junior

Convocatoria Nacional No. 957 de 2024 del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación